1. Inclusión y Equidad:
– Se valora la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su edad, género, capacidad o situación socioeconómica.
2. Empatía y Compasión:
– Se practica la empatía y la compasión en todas las interacciones con los beneficiarios, reconociendo y abordando las necesidades individuales.
3. Integridad:
– Se compromete a actuar con integridad en todas las interacciones, manteniendo la coherencia entre palabras y acciones.
4. Innovación Social:
– Se valora la búsqueda constante de enfoques innovadores y efectivos para abordar los desafíos sociales y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
5. Respeto a la Diversidad:
– Se respeta y valora la diversidad en todas sus formas, reconociendo la riqueza que aporta a la sociedad.
6. Responsabilidad Social:
– Se asume la responsabilidad de contribuir positivamente al desarrollo social, económico y ambiental de la comunidad y la sociedad en su conjunto.
7. Solidaridad:
– Se promueve la solidaridad como un valor fundamental, trabajando para fortalecer los lazos comunitarios y la colaboración entre los diferentes actores.
8. Transmisión de Conocimientos:
– Se valora la transmisión de conocimientos como un medio para empoderar a los individuos y comunidades, fomentando la autonomía y el desarrollo sostenible.
9. Valor de la Autonomía y Empoderamiento:
– Se valora la autonomía y el empoderamiento como elementos esenciales en su enfoque. Creemos en la capacidad de las personas para transformar sus vidas a través del aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Al fomentar la autonomía, permitimos que los beneficiarios no solo alcancen soluciones inmediatas, sino que también se conviertan en arquitectos de su propio bienestar a largo plazo.